Del taller sólo deben resolver ya sea lo números parea o los impares de cada itms. Este taller lo pueden encontrar tambien en la fotocopiadora de papiros en la carpeta 428.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Taller se series y sucesiones
Hola a todos, este es el taller de series y sucesiones el cual deben de entregar para la próxima semana. Recuerden que este taller además sirve para preparar el parcial final.
Del taller sólo deben resolver ya sea lo números parea o los impares de cada itms. Este taller lo pueden encontrar tambien en la fotocopiadora de papiros en la carpeta 428.
Del taller sólo deben resolver ya sea lo números parea o los impares de cada itms. Este taller lo pueden encontrar tambien en la fotocopiadora de papiros en la carpeta 428.
viernes, 11 de noviembre de 2011
CONTINUACION DEL CURSO DE CALCULO INTEGRAL
Hola a todos, espero que se encuentren muy bien. Debido a los acontecimientos ocurridos en en ITM, como ustedes saben el consejo académico determino terminar el semestre de forma virtual, es por esto que a cada uno de ustedes les he mandado un correo en el que pregunto sobre la disposicion a continuar con el curso de forma virtual. Para aquellos que contestaron que si, la idea es terminar el semestre acorde a las recomendaciones hechas por el consejo académico.
Para continuar el curso es necesario la disposicion y responsabilidad en el sentido de que tendrán que dedicar mucho mas tiempo en el trabajo independiente. Nosotros para el segundo parcial tenemos los temas de trabajo mecanico y comenzamos el tema de integrales impropias, estos al igual que el tema de centros de masa Seran los temas a evaluar en este parcial.
De esta forma, ustedes ya tenian el taller de trabajo, el taller de integrales impropias tambien estan en el blog. en esta ocasion les coloco notas teorica que les permitira conceptualizar mejor sobre estos temas y a la ves les mando sobre el tema de centros de masa.
Para tener mejor comunicacion y poderles resolver dudas de lunes a viernes de 4 a 6 me pueden encontrar en el correo: peper5914@gmail.com o en facebook (buscar: calculo integral itm).
Este fin de semana en estos medios les indicare la fecha para la realizacion del segundo parcial y la forma en que se va a hacer. Tenga en cuenta que esta fecha esta pronto.
Para continuar el curso es necesario la disposicion y responsabilidad en el sentido de que tendrán que dedicar mucho mas tiempo en el trabajo independiente. Nosotros para el segundo parcial tenemos los temas de trabajo mecanico y comenzamos el tema de integrales impropias, estos al igual que el tema de centros de masa Seran los temas a evaluar en este parcial.
De esta forma, ustedes ya tenian el taller de trabajo, el taller de integrales impropias tambien estan en el blog. en esta ocasion les coloco notas teorica que les permitira conceptualizar mejor sobre estos temas y a la ves les mando sobre el tema de centros de masa.
Para tener mejor comunicacion y poderles resolver dudas de lunes a viernes de 4 a 6 me pueden encontrar en el correo: peper5914@gmail.com o en facebook (buscar: calculo integral itm).
Este fin de semana en estos medios les indicare la fecha para la realizacion del segundo parcial y la forma en que se va a hacer. Tenga en cuenta que esta fecha esta pronto.
Algo de teoria sobre integrales impropias.
http://www2.udec.cl/webmath/ej_resueltos_calculo_integral_integrales_impropias.htm
Algunos ejercicios resueltos:
http://www2.udec.cl/webmath/ej_resueltos_calculo_integral_integrales_impropias.htm
Ver video:
http://www2.udec.cl/webmath/ej_resueltos_calculo_integral_integrales_impropias.htm
Algunos ejercicios resueltos:
http://www2.udec.cl/webmath/ej_resueltos_calculo_integral_integrales_impropias.htm
Ver video:
lunes, 17 de octubre de 2011
Ejercicios sobre trabajo
EJERCICIOS SOBRE TRABAJO (APLICACIONES DE LA INTEGRAL)
1. Una fuerza de 7 libras comprime 4 pulgadas un resorte de 15 pulgadas. ¿Cuánto trabajo se necesita para comprimirlo 8 pulgadas?
2. Una fuerza de 400 N estira un resorte 25 cm. ¿Cuánto trabajo se realiza al estirarlo desde 15 hasta 35 cm?
3. Un resorte tiene una longitud natural de 9 pulgadas. Si una fuerza de 25 libras estira el resorte ½ de pulgada, determinar el trabajo realizado al estirar el resorte de 10 pulgadas a 14 pulgadas.
4. Un resorte tiene una longitud natural de 12 pulgadas, y una fuerza de 32 libras lo estira 12,5 pulgadas. Determinar el trabajo realizado al estirar el resorte de 12 a 14 pulgadas. Luego encuentra el trabajo realizado al estirar el resorte de 14 a 17 pulgadas.
5. Un resorte tiene una longitud natural de 8 cm. Si 1400 dinas lo comprimen 1,5 cm, calcular el trabajo efectuado al comprimirlo desde 8 cm hasta 4,5 cm. ¿Qué trabajo se requiere para hacer que el resorte llegue a 10 cm partiendo de su estado comprimido de 4,5 cm.
6. Determinar el trabajo efectuado al alargar un resorte de 7 cm, sabiendo que se necesita una fuerza de 18 libras para alargarlo 2 cm.
Integrales impropias
Los siguientes documentos son esenciales para el trabajo de las integrales inpropias. Por lo tanto, es necesario que las tengas a la mano.
viernes, 2 de septiembre de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
sábado, 21 de mayo de 2011
SUCESIONES Y SERIES
Hola a todos, estos son los ejercicios sobre sucesiones y series. Tengan presentes que el punto D de series es que deben de llevar resueltos para la próxima clase y que el quizz es el próximo jueves 26 de Mayo. Hasta pronto.
sábado, 7 de mayo de 2011
CENTROS DE MASA
El centro de masa también se puede determinar en una lamina acotada por dos gráficas como se explica a continuación:
lunes, 21 de marzo de 2011
Ejercicios resueltos
Hola a todos, aca les coloco algunos ejercicios resultos de los talleres, espero les sea de gran ayuda.
domingo, 6 de marzo de 2011
Taller de integración por partes y de potencias de funciones trigonometricas
Hola a todos, espero que se encuentren muy bien, acá les coloco el taller son los ejercicios de las temáticas estudiadas la semana pasada, si hay alguna inquietud escriban en este sitio. Hasta pronto.
jueves, 3 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
INTRODUCCIÓN
Con el fin de tener una mejor comunicación en el curso y facilitar el acceso a los diferentes talleres, este medio busca convertirse en ese intermediario entre ustedes y el docente, a su vez, que permitirá a los estudiantes comentar sus dudas, preguntas y sugerencias sobre la metodología de las diferentes clases.
REGLAS DE DERIVACIÓN Y DE INTEGRACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjD5lKPWyHymmcawuBkmuW8no1kUHfVXf3YOODFnw35MuBVgxZY4WB9JcTzmVt8jfx6udt4hnN2TnGN95x0S7izehzshEeC5omnL7MnGDiOqJkiQOYpa_pwnANQuog_JRA_KVMBHhWNg/s320/REGLAS+DE+DERIVACI%25C3%2593N+Y+DE+INTEGRACI%25C3%2593N+001.jpg)
Estas reglas de derivación y de integración le permitiran resolver los diferentes ejercicios de integración. Recuerda que la destreza en su uso depende, de la buena ejercitación y profundización que realizas en la ejecución de los diferentes ejercicios.
TALLER SOBRE LA REGLA DE LA SUSTITUCIÓN
REGLAS DE DERIVACIÓN Y DE INTEGRACIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjD5lKPWyHymmcawuBkmuW8no1kUHfVXf3YOODFnw35MuBVgxZY4WB9JcTzmVt8jfx6udt4hnN2TnGN95x0S7izehzshEeC5omnL7MnGDiOqJkiQOYpa_pwnANQuog_JRA_KVMBHhWNg/s320/REGLAS+DE+DERIVACI%25C3%2593N+Y+DE+INTEGRACI%25C3%2593N+001.jpg)
Estas reglas de derivación y de integración le permitiran resolver los diferentes ejercicios de integración. Recuerda que la destreza en su uso depende, de la buena ejercitación y profundización que realizas en la ejecución de los diferentes ejercicios.
TALLER SOBRE LA REGLA DE LA SUSTITUCIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)